jueves, 10 de febrero de 2011

Dicen que los hijos… muchas veces se nos parecen o no?

Soy parte de una generación que se tuvo que hacer a los golpes en la vida. Es como crecer huérfanos de padres en el concepto de guías o consejeros.
    Cuando digo a los golpes, me refiero a que aprendimos ciertas cosas en formas precarias y otras un poco más ordenadas.  Lo que no aprendimos, quizás fue esa materia que nos faltó, para poder triunfar en la vida.   
    Me considero una persona exitosa en el tema de haber podido ser padre, pero fracase en otras que son el complemento, para poder disfrutar este camino recorrido, tengo casi cuarenta y dos años.
     El ser arrebatado, sin detenerme a pensar un segundo, antes de tomar una decisión o dar un paso adelante, quizás después de haber echo tal o cual cosa, me viene el arrepentimiento.
    Hoy estoy pasando por un momento de enojo, bronca por que uno de mis hijos, el cual ya tiene más de veinte años, se avergüenza de mí o mi situación.  Por eso digo que algunos, crecimos a los golpes.
    La ostentación, la soberbia, la vergüenza también, son las actitudes que este hijo, tiene hacia mí o sus hermanos. Lo triste de todo es el día que madure, crezca y se de cuenta que vivió en un mundo equivocado.
    La canción dice que los hijos muchas veces se nos parecen, pero este no… a mi por lo menos no.
     Hoy puedo decir, que si algún día se cae, estaré ahí para levantarlo, si alguna vez lo lastiman, estaré ahí para curarlo, por que aunque el no lo crea o sienta… yo soy su padre.
     Esta sociedad hipócrita, en la que vivimos, donde muchos nos hacemos de cierta manera en la vida, también aprendemos  a valorar y sentir, por que tenemos esas ganas de vivir y ser útiles para poder dejar alguna enseñanza de lo que en algún momento aprendimos.  Si eso se lo reflejamos a nuestros hijos, quizás salgan como el álamo… y no como la viña, algo que digo siempre.-

No hay comentarios: